Cuando hablamos de posicionamiento web, muchas veces se pone el foco en las palabras clave, los enlaces o la velocidad de carga. Pero hay un elemento fundamental, tanto para el SEO como para una correcta maquetación web, que no siempre recibe la atención que merece: los encabezamientos HTML (H1, H2, H3, etc.).
¿Qué son los encabezamientos H?
Los encabezamientos (H1, H2, H3, H4, H5 y H6) son etiquetas HTML que definen la estructura jerárquica del contenido de una página. Su función principal es organizar la información en bloques temáticos, facilitando la lectura tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.
-
H1: el título principal de la página. Solo debe haber uno.
-
H2: subtítulos que dividen las secciones principales del contenido.
-
H3: subapartados dentro de cada sección H2.
-
H4–H6: se usan para niveles inferiores de estructura si el contenido es muy extenso.
¿Por qué son tan importantes para el SEO?
Los buscadores, como Google, utilizan estos encabezamientos para entender la jerarquía y el significado del contenido. Un uso correcto de estas etiquetas permite que el robot rastree y clasifique la información de manera más eficiente.
Además:
-
Refuerzan la relevancia semántica de las palabras clave en cada sección.
-
Mejoran la experiencia del usuario, ya que hacen que el contenido sea más escaneable y legible.
-
Favorecen el cumplimiento de criterios de accesibilidad web.
Un error común es utilizar encabezamientos solo por su estilo visual (por ejemplo, usar un H1 porque “queda bonito”), sin tener en cuenta su jerarquía estructural. Esto perjudica el SEO y confunde al navegador y al lector.
Tipografía, tamaño y color: también importan en SEO y diseño
Aunque los encabezamientos tienen un valor semántico clave, también deben estar bien configurados visualmente para lograr una buena maquetación web:
-
Tipografía: elige una fuente clara, coherente con el resto de la web y con buena legibilidad.
-
Tamaño: debe marcar claramente la jerarquía (H1 más grande que H2, H2 más grande que H3…).
-
Color: debe destacar sin romper la armonía del diseño ni dificultar la lectura.
-
Espaciado: deja márgenes y paddings adecuados para no saturar la vista.
Una correcta combinación de estructura HTML y diseño CSS no solo mejora el SEO, sino que también refuerza la imagen profesional del sitio.
Conclusión
Cuidar el uso de encabezamientos H no es solo una cuestión de estilo: es una herramienta esencial para posicionar mejor tu web, mejorar la navegación del usuario y estructurar el contenido de forma lógica y accesible.
Si estás desarrollando o auditando una página web, asegúrate de que cada sección está correctamente etiquetada, estilizada y pensada tanto para buscadores como para personas. Porque en SEO, la forma también es fondo.